Capítulos:
0:00 Introducción
8:45 Tabla Logica
10:33 Contadores (Estado Presente y Futuro)
13:50 Reset and Set
15:50 Tabla Set and Reset
16:50 Uso de Tabla Caso 1
19:32 Uso de Tabla Caso 2
21:20 Uso de Tabla Caso 3
23:00 Uso de Tabla Caso 4
24:50 Fin
25:06 Flip Flop
25:54 Registro (Subida-Bajada)
26:00 Flip Flop Tipo (D)
27:00 Tabla Logica (D)
28:04 Flip Flop Tipo (JK)
28:43 Tabla Logica (JK)
30:43 Flip Flop Tipo (T)
31:31 Tabla Logica (T)
32:21 Pregunta de Pc
33:10 Flip Flop (Subida-Bajada)
33:40 CLOCK
34:24 CLOCK(BAJADA)
34:52 Ejercicio
39:27 Analísis Frango de BAJADA
42:21 Analísis de |D|→|Q|
45:00 Fin
45:56 Analísis de |Q|→|-Q|
47:00 Analísis Frango de BAJADA
49:50 Desplazamiento Serial
49:43 Desplazamiento Serial
50:20 Analísis de |CLOCK|→|D|
53:20 Fin
53:47 Señales Asíncronas
56:40 Clear (0)
57:04 Preset (1)
57:56 Analísis Preset y Reset
1:00:36 Datos (D)
1:01:21 Analísis de |D|→|Q|
1:00:41 ¿Por qué sale 0 y no 1?
1:03:14 Fin Clear
1:03:17 Inicio Preset
1:04:13 Fin Preset
1:04:18 Analísis
1:08:33 Resumen y Pregunta PC
1:10:44 Flip Flop Tipo (RS)↓
1:15:00 Analísis
1:18:32 Fin
1:19:00 Flip Flop Tipo (T)
1:22:00 Analísis
1:25:00 Fin
1:25:37 Flip Flop Tipo (JK)
1:26:23 Gráfica
1:27:56 Analísis
1:30:22 Fin
1:31:45 Circuito Secuencial Modelo Tipo Moore
1:32:37 Registros de Desplazamiento
1:34:03 Proteus
1:39:38 Registros de Desplazamientos
1:41:19 SISO
1:41:28 SIPO
1:41:45 PISO, PIPO
1:41:53 Movimientos Básicos
1:45:08 Registro SISO
1:45:19 Registro SIPO
1:45:35 Registro PISO
1:46:07 Registro PIPO
1:47:26 Registros de Desplazamiento Bidireccional
1:48:21 R.T. SISO (Proteus)
1:55:18 R.T. PIPO (Proteus)
1:58:16 R.D.B (Proteus)
——————-TRANSCRIPCIÓN——————
Tenemos buenas tardes nos quedamos acá con Puerto contador registro contadores pizarra vamos a hablar de registros ahorita contadores registros [Música] circuito secuenciales.
Terminamos de versecuenciales que luego nos quedamos por aquí No no terminamos vamos a terminar con circuitos secuenciales mira introducción al análisis del sistema secuenciales lo que habíamos visto tu combinatorio no lo que hemos visto la primera parte la segunda parte corresponde lo que son.
Secuenciales de acuerdo y hablaremos hoy lo que son sistemas secuenciales o máquinas de estado finitos no ejemplos era un elevador por ejemplo una un semáforo en el cual pasaban secuencialmente una determinadas luces no una luz podría estar cinco minutos luz verde tres minutos No y el ámbar Pues un minuto o segundo no para que.
Pueda conmutar etcétera ya dos tipos en sincronos Y síncronos eso vamos a matizarlo ahora la señal de Cloud periódica los flancos de subida el flanco de bajada en la frecuencia el periodo también de tiempo también lo habíamos visto lo que es lógica combinacional más la unidad de memoria.
Corresponde a un sistema secuencial de acuerdo estoy pasando ya porque esto es una un repaso lo que hemos visto diagrama de estado llegamos a la serie de estado y obtenemos una tabla una tabla lógica no a partir de la lógica podríamos tener diagrama de Estados o a partir de los diagrama estado podríamos obtener una una tabla lógica no entonces.
Cualquiera ya sabemos cómo es esto de acuerdo elemento de memoria los laches y los entonces Te presento a un flogo te presento uno dos aquí uno doce ya vamos a poner así número uno Porque pueden haber más vamos a comenzar con uno ya mira.
De tipo por ejemplo Sr por ejemplo tiene una salida q y una salida la misma salida pero negada significa que si esta salida es cero aquí va a ser uno porque es la negación si fuera uno aquí o sea por q sale uno por acá va a salir va a tener que salir cero la negación.
De acuerdo esto por ejemplo es un qué es lo que hace esta unidad este free Flow almacena un vídeo información o sea es una unidad de memoria lo que vamos a ver es como almacenes información a partir de los bis de entrada y cómo es que se retiene ese valor a la salida o cómo cómo es que memoriza una posición o.
Sea un video información de acuerdo qué es lo que la pregunta del millón sería qué es lo que hay internamente aquí dentro mira lo que hay Ahí está con puertas lógicas compuerta lógicas esta que compuerta es Pues eso eres una compuerta tipo suma pero como es negada se llama compuerta.
Tipo noro Cuántas hay una yo veo dos pueden haber más pueden haber no xor inversores pueden haber compuertas de tipo ande tipo or o sea los arreglos constructivos pueden ser diferentes en este caso en este caso vamos a trabajar con compuertas de tipo no de acuerdo Entonces primeramente para poder entender el comportamiento de un.
Flip flop propiamente dicho vamos a trabajar con elemento un circuito lanch un Latch de acuerdo y de ahí directamente pasamos a lo que son los De acuerdo mira entonces en qué consiste en qué consiste esto vamos a llamar a la pizarra vamos a te podrías poner la tabla directamente pero vos vamos a demostrar.
La tabla y vamos a demostrar cómo salen Cómo almacenan vida información de acuerdo y de ahí para nosotros Simplemente te hago copiamos y pegamos la tablet te muestro la tabla pero desde ya vas a saber cómo funciona por lo menos un tipo Latch que es el principio de funcionamiento de todos los Ya mira se llama la pizarra.
Y se me escucha no Sí profe te sugiero que tomes atención porque esto viene para para digitales sistemas uno sistemas dos de acuerdo entonces vamos a hacer aquí esto observa listo.
Hemos dicho Aquí ese hemos dicho r hemos dicho q y hemos dicho cunelada Cuál es la tabla lógica O sea qué es lo que hay internamente compuertas lógicas de acuerdo al comportar lógicas Entonces vamos a ver el marco constructivo de esas compuertas lógicas utilizando Perdón utilizando.
Compuerta de tipo no entonces otra vez otra vez Andrés Tenemos aquí observa eso vamos a poner primeramente a ver si se ve bien así entonces bien aquí viene vamos a poner aquí.
A esto vamos a hacer la tabla lógica ese r de acuerdo juguete más uno posibilidades para eso y r qué te había dicho te acuerdas lo que lo que dijimos que esto de acá esto es una caja Míralo mira lo que está dentro esto de aquí está donde aquí dentro estamos entonces.
Ese cubrete más uno sería posibilidades posibilidades para aquí ese r dos bits cero cero cero uno uno cero y uno uno de acuerdo eso no es posibilidades ahora qué aquí rapidito nada más Qué es el juguete más uno vt más uno y cúbiete qué sería más uno es el estado el estado siguiente o el.
Estado futuro pude temas uno y el qdt sería el estado presente o el estado actual de acuerdo no entiendo profesor un contador Este es un display en el cual tú tienes un contador dime por ejemplo contador uno después del uno aparece el número dos después va el tres cuatro cinco.
Seis y así sucesivamente Qué pasa cuando estamos en el número cero por ejemplo el cero un contador ascendente Porque pueden haber descendentes seis cinco cuatro tres dos uno o ascendente uno dos tres o mixto uno dos tres dos uno cero uno dos tres dos uno cero porque es ascendente y descendente.
También puede ser en este caso vamos a hacer un contador ascendente de acuerdo con el ascendente en el cual si el primer elemento es cero cuando pase un determinado tiempo t se va a incrementar en una unidad significa que el estado presente en cero y el estado a futuro sería cuánto sería uno Claro porque se ha incrementado uno vamos a incrementar.
Otro número más bueno entonces ya no va a ser uno si no va a ser dos quiere decir que el estado futuro pasa a ser el estado presente cuando Se incrementa en una unidad pasa a ser número dos ahora el estado futuro ya no es el estado ya no es el estado futuro es el estado presente cuando Se.
Incrementa uno pasa a ser número tres por eso es que aquí aparece uno Perdón por eso que aquí aparece uno y después aparece dos y después aparece tres y después aparece el cuatro entonces lo que quiero nosotros lo cuenten algo diferente Eso ya lo sé lo que quiero que entiendas la la la la digamos la estrategia del estado presente y el.
Estado siguiente si no entiendes eso no vas a entender nada el estado presente y el estado siguiente el estado siguiente en algún momento va a pasar a ser el estado Sí el estado presente para que de ahí podamos incrementar nuevamente el valor de acuerdo por ejemplo un elevador tú cuando dices me voy al piso 20 tú estás en el piso 20 en el piso uno no.
Piso uno cuando dice me voy al piso 20 Ya estás en el piso 20 verdad después dice Bueno de ahí me quiero ir al piso número cuatro no sé número cuatro Entonces te pregunto en este instante de tiempo el estado presente era el primer piso y el estado futuro Quién era el estado futuro del piso veinte hasta ahí claro estabas en el.
Primer piso ahora estás en el estado veinte Pero qué pasa qué va a pasar del Estado veinte cuando tú te encuentres aquí en el en el piso número 20 ahora quieres ir Perdón perdón ahora quieres ir al piso número cuatro te pregunto Quién es el estado presente profe el estado presente pasa a ser veinte ya no es del Estado futuro sino es el estado.
Presente te das cuenta porque a partir de ahí el elevador va a entender su propio el elevador va a entender que tiene que disminuir un número determinado del pisos tendrá que bajarnos seis pisos no para llegar al piso número cuatro Entonces es la manera como trabajan el sistema presente y el sistema siguiente.
El estado actual y el estado futuro de acuerdo Entonces en esa misma óptica trabajan los Por qué te digo esto porque el flip flop va a almacenar un vídeo información entonces necesariamente tiene que entender que de alguna forma en el estado anterior ha almacenado un valor y en el estado siguiente me va a entregar otro valor A lo mejor Soy el.
Mismo o a lo mejor sea otro valor diferente de acuerdo Entonces en este caso Mira Observa que vamos a ver cómo este almacena un información verdad Quiero ver cómo lo hace cómo memoriza usted me dice que sirve para mencionar información quiero que me demuestre cómo funciona entonces tengo aquí.
Estas posibilidades puede demostrar que estoy aquí poco aquí observa este aquí cuando es esto de acá significa set el F viene del set y el r viene de reset escúchame cuando tú tienes un equipo electrónico cualquier equipo electrónico un juguete un juguete electrónico una radio.
Electrónico etcétera cuando comienzas a trabajar con él y por x motivo por x motivos deja de funcionar por x motivo no sé estaba funcionando bien todo lo que tú quieras pero ya no está funcionando le quita las pilas luego le vas a conectar entonces alguien por ahí que dice por qué no lo reseteas no entonces en la parte anterior no sé.
La parte posterior No lo sé tiene un puntito no siempre está atrás del mismo dispositivo está un poquito adentro entonces agarras con un clic no o una aguja y le das en ese punto y se resetea Qué significa resetear poner todo a cero poner todo en el estado inicial y comienza nuevamente a levantarte ni si tiene un.
Sistema operativo una computadora se puede resetear si fuera un equipo electrónico También comienza a cargar el sistema operativo y se pone óptimo cuando comienzas a funcionar otra vez la casualidad que comienza a funcionar de maravilla otra vez no de acuerdo Entonces son sistemas electrónicos de alguna forma pueden fallar y si son.
Digitales con mayor razón entonces puede estar entrar en un estado de indeterminación de indeterminación o un estado digamos que no ha sido propicio que no no ha sido considerado y en el cual pues se queda colgado el sistema de acuerdo esto te voy a explicar después entonces ya aquí corresponde al ser y el reset de acuerdo.
Entonces déjame ver un ratito ya estaba bien Mira qué pasaría Aquí vamos a considerar a ver voy a considerar este ese esto de aquí que ingresa o sea me escuchas ya o sea por aquí va a ingresar cero cero por aquí entra un cero por aquí.
Entre el cero o por aquí puede entrar que en el cero después uno como puede ser uno cero o puede ser uno uno de acuerdo Esos son los valores que van a ingresar y vamos a ver los valores que van a salir de acuerdo entonces Aquí voy a considerar primeramente uno cero qué es lo que va a pasar cuando sea cuando ingrese ese igual a uno cuando.
Ese sea igual a uno y cuando r c igual a cero no lo ves ahí a lo mejor lo ponemos por acá es igual a uno y r igual a r igual a cero o sea estoy tomando esta opción esta de aquí es igual a uno y otro igual a cero lo que pasa es que aquí a la salida a la salida tiene que salir te voy a explicar porque uno ya cuando.
Es el set cuando es el set las salidas se pone a uno y cuando es el reser en alto cuando r vale uno que es el reset significa que la salida tiene que ser igual a a cero vamos a vamos a ver vamos a demostrar Ya mira voy a considerar uno cero ahí está uno el set y cero el set Entonces te pregunto así como está así como está la cosa Mira te pregunto si.
Uno está ingresando por aquí observa aquí Ah uno está ingresando por aquí te pregunto me importará que sea cero aquí o que sea uno ahí porque al fin y acabamos aquí va a ser uno uno más cero o uno más uno sale Uno verdad O sea aquí viene las condiciones de no importa no me importa Qué valor venga por ahí o puede ser un cero puede ser un uno Son.
Los únicos valores que ingresan no media que ingresan tres un cinco un veinte ahí solamente ingresa cero uno estamos en digitales verdad Entonces o uno o lo que sea hasta aquí va a ser igual a uno verdad Pero el negado qué va a ser cero ha salido cero ese cero que tú ves a por aquí viene por aquí viene por aquí choca por aquí y se queda Acá está ingresando.
Está retroalimentándose alimenta por aquí llega aquí te pregunto aquí dime qué es lo que teníamos en reset cero y esto de acá vale cero o sea cero más cero cuánto sería aquí aquí sería cero pero mucho cuidado no es la suma es la suma negada cero y esto cuánto sería profe acá sale uno te pregunto eso es válido Por supuesto.
Porque cumplo igual a uno y el Q negado es igual a cero Qué hubiera pasado si acá q te sale Igual a uno y cuna y te sale Igual a uno también Sería posible no es posible no es posible que q sea igual a uno y que q negado también sea igual a uno de acuerdo o otra cosa si tú podría haber sido cero no es posible que el fut negado también te salga cero Eso.
No puede darse en ese sentido aquí simplemente cuando ese vale iguana uno y r vale cero que es este caso la salida por q de acuerdo a la salida en la salida en el futuro de acuerdo en el punto de más uno es igual a uno de acuerdo Entonces qué significa esto set cteo a1 a uno la salida de acuerdo a una la salida ya tengo uno la salida.
Ahora voy a tomar este de aquí cero y uno voy a poner con este color verde observa cero y uno Cuánto vale ese ese vale cero y resbalé r vale aquí uno de acuerdo por dónde empezamos me conviene empezar por aquí sabes por qué Porque tengo el uno acá Mira uno más lo que venga puede ser aquí te pregunto puede ser x puede ser puede ser para cualquier.
Valor puede ser cero puede ser uno no me importaría porque uno más lo que sea hasta aquí tengo uno verdad Pero uno pero aquí negado sale cero ese cero viene por aquí y sale retroalimenta y por aquí estaría entrando cero ese cero que es el set más cero cuánto sale de momento sale cero aquí cero pero negado sale Uno te pregunto qué es lo.
Que pasó qué es lo que pasó cuando ese vale cero y r vale uno ese cero y r uno la salida Cuánto es cero que lo estamos Sabiendo aquí la salida es igual a cero Qué significa que sea reseteado reseteo re set y rc significa que todo viene a ser otra le llaman hacer una limpieza hace un.
Clear o limpiar tenemos que introducirnos con lenguaje y con lenguajes este en inglés el set y el reset de acuerdo entonces recién o Clear o limpiarlo por eso en castellano si quieres cero ahora voy a ingresar cero cero te parece cero cero vamos a poner escúchame aquí va a ingresar cero.
Y se va a ingresar y por aquí de acuerdo ya vamos a empezar por aquí date cuenta aquí lo que yo tenía en el estado anterior era el valor de uno cero este uno que está de verde este uno primeramente viene el rojo por acá vino.
Por acá y después viene vino este uno y se quedó por aquí verdad Ahí está el uno en verde Ahí está que es lo que había entrado de acuerdo que uno más uno salió Entonces ahora mide el cero ahora viene el cero ese cero cero más uno o sea para lo que lo que había anteriormente o sea lo que había anteriormente Era uno vamos a hacer que se sume con ese uno que vi.
Anteriormente mira lo que va a pasar cero más uno sale uno uno sale cero el cero viene por aquí cero más cero sale cero negados sale uno o sea O sea qué es lo que ha pasado observa O sea que lo que cuando yo he puesto cero cero o sea con el cero cero y el cero c Qué es lo que ha pasado yo no he hecho absolutamente nada la.
Salida se ha mantenido igual cuando yo he puesto cero cero la salida ha sido la misma significa que en el tiempo temas uno lo que ha salido es el qdt o sea el estado anterior que era uno cero el de verde no se ha añadido ni una ni un número por acá nada nada adicional porque simplemente las mismas salidas del Estado anterior se han mantenido Y.
Eso se llama memorizar memoria o sea memorizado vamos a vamos a poner mejor en español ya memorizado ya memorizado de acuerdo Bueno ahora me dirás qué pasaría si ingresamos uno uno y uno o sea estoy aquí ahora voy a analizar el último caso uno y uno escúchame uno más lo que venga uno más lo que venga aquí.
Que puede ser cero puede ser uno la salida cuánto sería sería uno pero anegado sería cero verdad aquí en r igual a uno uno más lo que venga cuánto va a ser uno pero negado sería cuánto cero te pregunto eso es posible cunedado igual a cero y q igual a cero Eso no es posible eso se llama.
Indeterminación Entonces cuando ingresa ese y r es igual a uno Eso se llama un estado indeterminado indeterminado [Música] un estado indeterminado de acuerdo Entonces Esa es la tablita lógica que corresponde a un club de tipo Sr de acuerdo en la.
Cual cuando ese vale uno significa que la salida se va a setear a uno y cuando r que corresponde al resec es igual a uno o el reserve está en alto o en reserva está activado la salida es sede de acuerdo así como esta tablita este flip flop existen otros ya escúchame hay otros Marcos hay otros marcos constructivos con respecto con.
Gatillo o sea existen muchos compuertas lógicas Yo te he explicado Esta es la tabla que está en todos los libros y te explicado cómo sale existen otros Marcos constructivos que también lo puedes estudiar Si quieres se estiren muchas compuertas luego tipo xor con tipo inversores un tipo Nan honor etcétera de.
Acuerdo Yo te he explicado con una compuerta tipo no de acuerdo bien el Flow que ese es un dispositivo de almacenamiento binario con clock entonces aquí nos faltó colocar escúchame aquí colocarle el club el clk no es Calvin Klein es club clk o reloj quiere poner en inglés le pone en castellano le pone reloj.
Entonces Aquí está chocando listo entonces bajo operaciones normales este dispositivo almacenada almacenará un uno o un cero y solo cambiarán estos valores en el momento que Urban de una transición del club el club que es el que permite que haga la transición de esos bits vamos a ver cómo lo hacemos ya.
Bien la transiciones se pueden dar tanto en Franco de su vida con el flanco de bajada ya la vez para la clase pasada lo explicamos flanco en su vida Franco de bajada de acuerdo el filtro de tipo de por ejemplo el té y el jk son los típicos vamos a ver las los ahora tenemos el Sr voy a poner acá el tipo de te muestro acá.
Te muestro aquí te muestro aquí un flip flop de tipo d vamos a colocar esto sería un flip flop de tipo T O sea aquí qué es lo que viene aquí aquí simplemente viene el clock el cnk que es el clock el tipo de y la salida que es la salida q tiene otra salida también que sería tu negada de acuerdo así se.
Prende el filtro diferente Dame la tabla lógica sería de que son los datos de entrada y dame la tabla de salida que sería el qt más uno el qt más uno es el estado siguiente de acuerdo en el cual la posibilidad de para un para un Vid de información es que DS igual a cero o que sea igual a uno Qué pasa cuando de vale cero cuando de vale Cero.
En el estado siguiente sale cero o sea aquí si aquí fuera cero cuando dé el pulso de clock cuando se dé el pulso de clocket lo que va a pasar aquí va a salir seco eso es lo que hacen Es decir me entrega un bid de información si tiene almacenado el número uno qué es lo que va a pasar me va a entregar el número uno me va a entregar el número de.
Acuerdo Entonces qué es lo que hace Simplemente te entrega lo que tiene a la entrada si de cero sale cero si te es igual a uno sale Uno es el filtro más sencillo de acuerdo otro es el Flow de tipo jk pero vamos a poner aquí ya observa Cota.
Qué hace este filtro j k observa en el Q temas uno o sea en el estado futuro posibilidades el jk también es muy parecido el que tú tienes Aquí vamos a ponerlo aquí ya ahí está puedo poner aquí y sería sería jk o te llama j.
Tú te llamas K tú te llamas q y tú te llamas un helado ese Y tú eres el clock el que permite que pasen los bits vamos a explicar Qué pasa cuando el J es cero y el K es cero o cuando el J es cero Y acá es uno el J es uno y acá es cero y el cota uno y el k1 es una posibilidades Qué pasa cuando J es cero y K cero sabes.
Lo que pasa que en la en el estado futuro lo que sale es el estado presente eso significa que memoriza también o sea tiene un mismo comportamiento que el Sr muy parecido vamos a ver en qué se diferencia ya cuando es cero uno significa que el actúa como si fuera el set y el K como si fuera el reset.
Significa que la salida va a ser cero qué es lo que hace un reseteo receta un receta y Qué pasa cuando el J vale uno cuando el J vale uno se comporta como si fuera el set vale uno es un cto ccta a uno se setea a uno la salida y Qué pasa cuando el J es igual a uno y el K es igual a uno también es indeterminado.
No lo que sale es el estado anterior negado de acuerdo eso es lo que sale el estado anterior negado ya entonces faltaría un filtro más que sería el filtro de tipo de tipo t vamos a ponerlo por aquí ya free flor de tipo T esto de aquí ahora.
Ahí está de acuerdo Ahí está y ahora nos faltaría el free Flow de tipo t entonces también vamos a generar mi control sería de tipo t ya está voy a quitar esto ya vamos a hacer un ratito aquí en tipo te Observa el tipo t es de esta.
Forma tipo también y acá tienes una salida que es q de acuerdo acá también tienes una salida que es negada en la misma salida solamente que la negada verdad qué más la tabla lógica para este sería Cómo sigue el la salida acude temas uno.
T puede ser cero o t puede ser uno qué pasaría cuando t es igual a cero la salida es el estado anterior cubete más uno es el estado futuro y qdt es el estado presente de acuerdo y cuando te vale igual a uno lo que sale es la salida anterior se encudette negado de acuerdo Esos son los cuatro que usted que tenemos ya existen otro.
Tipo de filtro Pero entonces lo más básicos y con estos son los que vamos a trabajar de acuerdo preguntas acá tdjk el jk de estos pregunta práctica pregunta y práctica el free Flow que levanta la indeterminación en el Sr cuál es el que levanta la indeterminación en el.
Bcr es el jk porque el JC cuenta cuando es uno uno qué es lo que sale en el Sr salen determinado entonces pero en el jk cuando es uno uno sale el qdt negado que puede ser cero puede ser uno Este es el filtro que levanta la indeterminación del tipo RS o Sr de acuerdo bien ya y qué más aquí tenemos te plantoc y aquí lo vamos.
A ver mejor este es el que yo te he mostrado en el cual el club escúchame el club es flanco de su vida con flanco de su vida sin embargo este flip flop es con flanco de bajada porque tiene un circulito ahí después tienes el D que vienen los datos por aquí y sale Q qué es lo que nos ha mostrado esto ya qué es lo que nos ha mostrado esto Ah.
Fácil me dice profe que aquí cuando viene de un dato que puede ser cero puede ser uno si de cero lo que va a salir por q es lo mismo cero siempre y cuando el close active con flanco de su vida siempre que se active con flanco en su vida o sea el que va a permitir que los bits pasen va a ser el club todo está.
Sincronizado es como un policía de tránsito él dice quién debe pasar Quién no debe pasar estamos Entonces de qué pasaría si d es igual a uno no es igual a cero sino ingreso igual a uno Ah pues igualito va a salir por q siempre y cuando el clock se active siempre cuando el clock le dé el paso de acuerdo Ahí está de acuerdo.
Bien en el caso del club con flanco de bajada Pues sería algo muy parecido Lo que pasa que el clock tiene el flanco de subida y flanco de bajada Ya lo hemos visto la clase pasada Este es tu club dime dónde se va a activar el club vamos a hacer unos ejercicios ahorita ya es un ejercicio si des igual a cero me dice que va a.
Salir por cubo siempre y cuando se se active el club Pero dónde se va a activar el club el club se va a activar en flanco de bajada porque está negado Entonces será si de cero a uno escúchame de cero a uno era activación el Flaco de su vida ahora el flanco de bajada será cuando vaya de uno a cero entonces ahí ahí justamente.
En esos instantes de tiempo es cuando es cero va a pasar y va a salir por q podría haber sido cero si fuera uno igualito va a salir por aquí por la salida en q siempre y cuando se active el flanco de paján de acuerdo Ese es el más fácil el filtro más fácil te entrega te entrega un bip que tiene almacenado a la entrada ya aquí está la tabla lógica.
Y aquí si me has entendido te voy a mostrar ahorita un ejercicio de acuerdo observa 150 a ver han pasado un poquito más abajo para que lo vea que ya mira ya aquí está a ver qué es lo que tenemos ahí lo primero el club.
O sea te presento tienes el flip flop tienes la entrada que es de tienes la salida que es q tienes la otra salida que es tu negada bueno acá está como un cuboterisco ya un helado de acuerdo y ustedes minúscula pero en el proteus está en mayúscula así que mejor acostumbrémonos a trabajar con mayúscula.
Q Al fin y al cabo menú con la mayúscula es la salida de acuerdo Entonces y aquí quién falta Ah no te olvides aquí por quién está activo por el club al club el club quiere que le pongamos clk o el club Ahí está clock de acuerdo Entonces el dato no va a salir si es que el clock no se mueve entonces Pero dónde tenemos que hacer el análisis en el flanco de.
Bajada flanco de bajada cuando va de uno a cero son flacos de bajada no va de uno a cero flanco de bajada ahí es mi análisis ahí mi análisis y ahí en mi análisis por favor Ah se analizas aquí ahí o analizas aquí sería el flanco de su vida cuando va de cero a uno no debes trabajar ahí porque nos está diciendo que la activación de clock es en flanco.
De bajada es un un flanco de bajada entonces aquí estoy aquí en flanco de bajada ahí está ahí está un circulito flauco bajada aquí aquí aquí entonces analizo en el flanco de bajada analizo aquí analizo aquí analizo aquí y analizo aquí y me falta.
Este señor listo Te voy adelantando algo ya date cuenta date cuenta escúchame que aquí por ejemplo Por qué no empieza de ahí directo Ah debería estar empezando temprano de ahí lo que pasa es que esta nomenclatura es una es una una diapositivas españolas.
Y ellos consideran efectivamente los tiempos de retardo en el marco constructivo yo te dije que cuando iba de flanco de su vida o Franco de bajada siempre habían los tiempos de retardo los delays de acuerdo Nosotros hemos considerado que al fin y al cabo todo proceso constructivo es con cero retardo Aunque la práctica es falso.
Existen retardos pero le dije que los retardos eran de en orden de qué de pico segundos o sea un retardo muy pequeño en la comunicación es en la comunicación es a nivel de voz tú llamas a Italia llamas a Francia llama de Estados Unidos y se escucha tranquilamente Aló tía dice que tu tía que está en España o que está en Italia.
Y te responde Estados Unidos Sí y hablas tranquilamente hay retardos Sí pero en orden de pico segundos que son imperceptibles para los oído humano de acuerdo Entonces aquí están considerados todavía los flancos de su vida que son pérdidas eso ya no nosotros no directamente directamente cero son uno cero son unos de acuerdo para no.
Complicarnos porque se viene más cositas de acuerdo Entonces dónde analizo flanco bajada punto Ahí está de acuerdo entonces mira si tú me dices en el flanco de bajada que hay que analizar a quién tendría que analizar aquí habíamos dicho quedé puede ser un cero o puede ser un uno pero lo que no.
Te he dicho es Cuántos ceros o cuántos uno pueden ser pero si es un dato Pues el cero uno uno uno cero cero son cero y uno o sea uno cero uno uno cero uno pueden ingresar una cantidad impresionante por datos Porque sea por B Yo te he dicho pueden ser cero y uno lo que no te he dicho es no te he dicho la cantidad Pero puede ser 20 30 10 40 50.
Dependiendo la trama de información que hay una palabra no creo que sea un bit una palabra una letra será una letra pero una palabra necesito muchos bits y una expresión muchos bits y una comunicación con Estados Unidos yo creo que una infinidad de bits me va a quedar corta la la pantalla de la computadora te das.
Cuenta entonces Cuáles son los bienes que están ingresando Tú me dirás los bis que están ingresando lo vi que están ingresando en cero Yo veo aquí que hay un cero por acá date cuenta que esto es periódico Ah estoy acá es periódico hay un tiempo esto de aquí es periódico el club es periódico es decir se va repitiendo.
Periódicamente Tú date cuenta que se va repitiendo periódicamente se va repitiendo periódicamente verdad entonces aquí sería en ese instante de tiempo voy a analizar el D es igual a cero aquí Cómo estaría el de profe gaste en alto aquí arriba Cómo estaría el de aquí está en alto aquí cómo está el D Bueno.
Aquí hasta ahí está en alto porque aquí está en bajo Aquí está en cero Aquí estoy en cero y aquí nuevamente está en alto y aquí nuevamente está en alto ese es el dato y si no lo ves observa Pongo aquí una línea y pongo acá también una línea de acuerdo a la línea que nosotros teníamos siempre.
Esto de aquí es voltaje que responde a cero lógico o uno lógico si fue así Un tercero puede ser uno puede ser cero puede ser uno no sé por ejemplo puede ser uno aquí aquí puede ser uno para qué puede ser uno aquí puede ser uno y recién baja por acá puede ser cero Entonces esto es cero y este son cinco voltios pero en voltaje en nivel lógico.
Serológico uno lógico serológico uno lógico serológico observa acá es uno lógico Sí aquí es uno lógico acá también es uno lógico uno lógico o sea en general dirías todo sería uno lógico aquí nuevamente baja psicológico de acuerdo entonces así como está sería cero uno uno en fin te pregunto aquí.
Hemos dicho que hemos dicho en el flanco de bajada cuánto le está llegando a dere de esta siendo cero te pregunto en el pulso del clock en el primer pulso de clock es un tiempo T qué es lo que pasaría Ah pues simplemente Quién va a pasar el dato va a pasar al siguiente estado va a pasar un cero.
De acuerdo hasta dónde bueno cero desde aquí hasta el siguiente pulso de clock en el cual Me detengo no va a ser cero toda la Línea mucho cuidado Solamente hasta el siguiente pulso de Cloud donde se hacen análisis hasta aquí te pregunto estoy ahí analizo cuánto está el de ahora el de este en.
Uno entonces es lo que tiene que salir Ah pues como de este en uno aquí en q está saliendo también uno hasta dónde Bueno desde aquí hasta el siguiente análisis que justamente aquí aquí es el análisis Bueno ahí me dices cómo está q cómo está de perdón los datos el dato es igual a uno entonces uno tiene que pasar para para salir en.
Cubo Y como acá está está así en alto hasta dónde Bueno desde aquí hasta el siguiente pulso hasta ahí que sería prácticamente el flanco de bajada hacemos los análisis en los flancos de bajada en ese flanco de bajada cómo está cómo está de Ah de lo encuentras en uno no yo lo encuentro aquí en cero yo lo encuentro a d está en cero cero uno uno.
Uno pero mucho cuidado aquí está en cero te pregunto qué es lo que tiene que pasar ahora qué es lo que tiene que salir por q tiene que salir cero de acuerdo analizo es pero cero se va desde aquí hasta aquí analizo ahí justamente en el otro flanco de bajada analizo cómo encuentro a d cómo está el dato de está ingresando uno por lo tanto.
Va a pasar uno de acuerdo Esa es la forma cómo se va trasladando el video de información estamos así se va a ir trasladando hemos dicho que aquí por ejemplo tenía uno cero uno primer Club pasa el uno segundo pulso pasa el cero tercer pulso pasa el uno Este uno cero uno ya no se encuentra la entrada sino está a la salida se.
Acabó eso es lo que hace el filtro de te entrega lo que tiene la entrada y lo estamos demostrando con la edad de tiempos en el diagrame tiempo si yo he obtenido por ejemplo te pregunto si yo tengo esta señal esta señal esta señal esta señal y esta señal siete es la salida de q quiero que me Halle la salida cunegada Qué sería la salida.
Cunegada profe la negación de la salida q u un cunedado Bueno si acá es cero Yo entiendo que este es cero estoy acá es uno Yo entiendo que esto de acá es cero quiere que pongamos un uno más ponemos un uno más un uno más ya está listo Esa es la señal en q me dice no muy bien Ahora que me estás pidiendo La gráfica de la cunegada fácil si acá es cero pues.
Yo voy a asumir que estoy acá es igual a uno como acá es uno acá Tiene que ser cero como acá es cero tiene que ser uno como es uno acá Tiene que ser cero y como es esto como es uno tiene que ser como es cero tiene que ser uno entonces de acuerdo Claro porque acá sería uno acá sería cero acá sería uno acá sería cero acá sería uno estamos correctos la.
Señal q la señal q negada sencillo verdad Entonces cuando yo tengo la salida que es q la salida q negada es mucho más sencilla Mira a ver ahí está la salida cunegada porque la negación de la Gráfica si aquí es cero Ah pues la negación a que es uno si aquí es uno aquí tiene que ser cero si acá es uno acá Tiene que ser cero si acá es cero.
Aquí tiene que ser uno y si aquí arriba es uno acá Tiene que ser cero qué me preocuparía primeramente me preocupo por graficar q por favor escucha bien claro viene el examen y no sé qué me haces primero grafico la señal q una vez que me pide que tengo la señal q graficar la señal q negada ya en nuestro asterisco cunegazo.
Cunegada es mucho más sencillo pues donde es cero pongo uno y donde uno pongo cero porque tengo que negar la señal ya que graficarlo de acuerdo y ya está se entendió lo del club no me has entendido vamos a explicar ahora ya aquí Franco de su vida Franco de bajada vamos a ver uno con rampa de su vida de.
Acuerdo o sea aquí hemos analizado este circuito con flanco de bajada Ahí está por qué de bajada porque va de uno a cero dime dónde está el flanco de su vida profe cuando va de cero a uno o sea dónde aquí esto sería otro Franco de su vida Bueno de cero a uno aquí otro flanco de su vida de cero a uno otro flanco de su vida de cero a uno hemos.
Hecho el análisis para flancos de bajada ahora vamos a hacer el análisis para Franco y su vida dónde está eso aquí con flanco de su vida que tenemos aquí Ahí está Dime dónde están los flancos de su vida profesor por favor este cero este es uno aquí está mi flanco de su vida dónde más aquí abajo no no no eso mucho.
Cuidado eso es de uno a cero ese flanco de bajada flanco de su vida Ah de cero a uno flanco de su vida Franco de su vida de cero a uno blanco de su vida de cero a uno por favor tienes que hacer esto en tu práctica porque si no vas a encontrar otras gráficas que no son las que estamos buscando cero a uno flanco de subida de cero a uno cuando ya tienes el.
Reloj identificado y tienes el periodo identificado y tiene los flancos de su vida y ahora vamos a tener problemas porque ahí donde tiene que hacer los análisis se hacen los análisis Bajo su vida en este caso cómo sería esto gráficamente tengo el clock tengo el filtro de tipo de tengo la salida que es q no q.
Tengo otra salida que es con negada que también el proveedor El fabricante ha puesto con negado por aquí excelente y aquí qué es lo que tengo Ah pues acá tengo el clock clk significa en inglés blog es el flanco de bajada Perdón el flanco de su vida entonces así nomás si fuera Franco de bacala tiene.
Que ser negado es una bolita aquí de acuerdo eso lo hemos hecho arriba Entonces eso el flanco de su vida muy bien Ahí está estamos analizando Entonces qué pasará si te fuera cero qué es lo que va a hacer el club Bueno cuando venga el primer flanco de su vida qué va a pasar simplemente el de va a pasar por aquí y va a salir por acá se.
Acabó de acuerdo Y si hubiera uno también y hubiera un cero acá Dime cuántos clones necesitaría el primer Club Ya pasó el cero el segundo Club pasa el uno el tercer Club pasan cero nuevamente te das cuenta necesitaría tres pulsos de Glock para que todos los tres elementos ya no se.
Encuentran aquí sino se encuentren ahora a la salida del filtro y eso se va desplazando Qué desplazamiento sería ese un desplazamiento serial en fin entonces mira observa Ahí estamos ahí Perdón ya Mira por favor céntrate aquí tengo la entrada y tengo la salida vamos a ver cómo se transmiten esos cuánto le.
Estaría llegando aquí aquí yo veo el análisis primer análisis que aquí de Cuánto valen de cuánto vale aquí vale de cero de cero Entonces si es de cero qué es lo que tiene que salir en cubo profe tiene que salir el cero después le puso el clock Ah pues entonces cero pasa aquí en.
El tiempo sale cero por eso que la línea es hacia abajo hasta dónde tiene que salir cero hasta acá sí Solamente el periodo de tiempo Solamente hace análisis hasta el siguiente flanco de subida o de bajada Entonces hasta aquí tú eres cero no vas a poner cero toda la línea te escucha ten mucho cuidado o me dice cero si es cero y cero se va hasta.
Acá Yo vengo una una una es muy fácil calificar Ah yo veo la línea aquí esto está mal todo está mal porque está mal la Gráfica correcta es esta que tú ves aquí Esta es que la correcta de acuerdo observa cero Ahora te pregunto dónde tengo que analizar otra vez flanco de su vida analizo ahí.
Te pregunto cómo encontramos ahí a d de eso se encuentra en uno te pregunto cómo tiene que pasar cubo qué es lo que tiene que salir en q tiene que salir uno también Ah entonces Acá está Cuánto es esto en q Bueno si es cero aquí esto es uno acá desde dónde Bueno desde este punto hasta el siguiente análisis hasta el siguiente análisis no te va a decir.
Con uno de largo solamente es hasta el siguiente flanco de su vida tienes ahí uno ahora qué faltaría ver en el siguiente flanco de su vida cómo se encuentra de él de cuánto es Ah profe de eso uno sigue en alto cómo tiene que pasar en q con lo que tiene que salir tiene que salir también uno.
Por eso se mantiene en uno hasta el siguiente pulso del club o siguiente flanco de su vida analizo ahí cómo está de tengo que analizar lo que va a pasar son los datos de dime que está en uno falso no esté en uno profe está en cero porque acá está el de en este instante de tiempo lo que está ingresando ahí es cero te pregunto qué es lo que tiene que.
Pasar a q Sí por eso que q baja ahora y se coloca con cero desde dónde desde aquí hasta el siguiente pulso de hasta el siguiente Franco de su vida en el siguiente flanco de su vida cómo encuentra a d me interesa los datos el dato está en cero mentira dato era cero hasta aquí pero aquí está en uno por lo tanto encuentra el dato en uno por por.
Lo tanto ese uno tiene que salir a q por lo tanto en q se viene y es en alto de acuerdo está pasando el dato los datos los datos que están cargándose en D si es cero uno uno cero cero uno eso son lo que están pasando de acuerdo y esa es la forma cómo se grafica de acuerdo.
Ese es el diagrama con respecto de bastante sencillo verdad ya Pero mira O sea no contento con eso ya profesor ya no contento con eso me explicó a mí el filtro de tipo de me dijo sí que hay de un ciclo de tipo de tengo una entrada de tiene una entrada de clock puede ser activo por Franco en su vida o por Franco y bajada en este.
Caso activo por Franco de bajada tiene una salida q y una salida cunegado hasta ahí la entendido pero ahora me pone dos elementos más observa uno y dos estas son señales asíncronas el filtro puede estar funcionando bien Ah enviando cero desplazando uno desplazando cero uno etcétera él está funcionando en forma cíclica.
En forma sincrona por qué porque tiene el clock que le simplemente permite pasar en cada pulso de clock va pasando los elementos de acuerdo pero ahora tiene dos elementos que son llamadas o botones vamos a decirle a sincronos a él no le importa qué es lo que esté haciendo el filtro estamos en una fiesta todos y de.
Momento viene alguien que no pertenece a la fiesta o viene el dueño de la casa no han pedido permiso y viene y te bajan la palanca general se acabó la fiesta se acabó la fiesta no le importa quién esté tus amigos no sé los amigos amigas no le importa al dueño de la casa bajó la palanca Y qué es lo que hizo un reseteo de todo entonces es una llamada Así es.
Un botón asíncrono que está afuera de la fiesta del entorno entonces aquí teníamos los datos de entrada la dato de salida teníamos El Clon todo funcionando bien pero viene una llamada externa o un botón externo que se llama Clear y se activa con flanco de bajada o sea cuando le viene un cero lógico por aquí sabe lo que hace la salida la pone a cero se.
Acabó no le importa no le importa qué es lo que está haciendo aquí Estaba sacando uno uno uno de un momento viene y pone salida cero se acabó porque está haciendo una limpieza el Clear te pone la salida en cero y este preset que es lo mismo que el set también se activa con cero lógico y lo que te pone a la salida Cuando se activa te pone un uno.
Lógico a la salida de acuerdo entonces hay que tener cuidado Nada más con esto ya te escucho el profesor Disculpe usted está hablando cuando se lleva se baja la llave general profesor ahí cuando sucede eso se configura todo se podríamos decir no se le Configura sino que esto de aquí se ve por ejemplo.
Aquí está funcionando Acá está mirando el uno en cero el uno están saliendo por acá uno cero uno de acuerdo son datos que están que están saliendo del dato o sea de aquí la entrada de datos tiene que pasar a la salida es lo que me interesa por cada vez que haga un flanco de subido flanco de bajada en el club de acuerdo pero qué pasa Ellos están.
Funcionando y esta palanca general que te digo este Clear se activa cuando viene un cero por aquí porque este es un conector esto físicamente es un conector tú le pones cero y qué es lo que hace Qué te está diciendo Oye cada vez que me active con cero a mí no me importa yo pongo cero acá la salida y se acabó y los datos no me importan simplemente.
Cero y mientras yo mantenga presionado o sea se mantiene el Clear presionado aquí la salida va a ser cero cero cero cero cero te das cuenta a él no le importa que esté haciendo porque es una llamada asíncrona no está sincronizado con todo el sistema A eso me refiero es como si fuera una llave general en la cual pues.
Estás poniendo todo a cero quieres poner la salida a uno cuál tiene que presionar el prisé Cómo se activa con con cero lógico entonces la salida uno uno mientras tengas presionado el preset profe pero los datos eran diferentes Pues habían diferentes tipos de información a no le importa a ellos al precede o al Clear no le importa Lo.
único que van a van a hacer es colocarte la salida uno lógico o cero lógico estamos eso es lo que está pasando ahora te voy a explicar diagrama de tiempo del del tipo de que estaba pasando te acuerdas pero ahora vamos a llamar estos elementos del del presente y del Clear para que lo entiendas Ahí está de.
Acuerdo Observa el te pregunto el clock Aquí está profe cómo está activo Franco subido Franco de bajada aquí yo veo que va de uno a cero flanco de bajada uno a cero flanco de bajada entonces flanco de bajada blanco de bajada flanco de bajada todos son flanco de bajada verdad porque el clock está.
Activo así como flanco de bajada Ahí está dónde se hacen los análisis en el flanco de bajada mucho cuidado con hacer el flanco de su vida te sale otra cosa flanco de bajada ahí lo primero que tengo que hacer identifico el club y el flanco de bajada listo flanco de bajada ahí voy a hacer los análisis entonces ahora qué es lo que tenemos tenemos el.
Dato o sea tu te acuerdas tu free Flow tienes el dato el de qué más tienen la salida cubo qué más tiene ese clock en flanco de bajada así listo Este es tu clon estamos de momento cuando tú tenías un valor aquí de igual a uno le ponías el flanco de bajada activado ese flanco de bajada en el club.
Y el uno aparecía aquí se acabó es lo que estás haciendo Por qué Porque está almacenando un Vid información es decir Oye por favor me puedes guardar este número uno un ratito que ya regreso cuando tú regresas Oye por favor me puedes entregar el número uno Sí toma Acá está qué es lo que ha hecho ese almazo y nada un video de información.
Ahí está eso lo que eso es lo que hace un Flow entonces pero ahora no solamente tienes esas dos esos elementos si no tienes otro elemento que es el Clear este Clear Ya te dije que cuando tú tienes un q y tienes un culegado le ponen así yo te dije que vamos a trabajar con la con la con el sombrerito ese es tu negado ya o sea crear negado.
Sería así el preset negación también sería así Ahora tienes un preset por aquí y tienes un Clear por aquí Qué hace el Clear te pone todo a cero no le importa lo que esté pasando Y qué hace el preset te pone todo a uno de acuerdo vamos a ver vamos a ver cómo se comporta De acuerdo eso es lo que os he dicho Ah el clea te pone todo a cero no le.
Importa qué es lo que esté haciendo el filtro y el pincel te pone a uno la salida y no le importa qué es lo que está haciendo el free Flow entonces Bueno analizo quién analizaría primeramente los datos analizo en el dato te pregunto el dato aquí en de profe está en uno está en alto cuánto vale Kill de está en.
Alto aquí cuánto vale Esto está en cero esto de aquí Este pedacito también está en cero estoy analizando dato la entrada de datos por d que lo que son los datos que se van a transferir esto Cuánto es el de uno esto de aquí también es uno al parecer esto de acá también es cero Ah por aquí también está cero por acá está uno por aquí está cero.
No ahí está Esos son los datos que están ingresando entonces analizo en el primer pulso de crop o sea analizaría en el flanco de bajada te pregunto cómo encuentra Cómo encuentra ese flanco del club at está uno se entiende que si entra uno por aquí tiene que salir uno por q verdad Entonces vamos a desplazar el uno por aquí observa observa.
A por Q que tiene que salir tiene que salir uno pero escúchame Qué es lo que está saliendo en cubo está saliendo cero ahora la pregunta del millón por qué qué cree que está pasando en el primer Mira hemos analizado de pero mucho cuidado Qué es lo que está pasando aquí observa usted no observa O sea qué es lo que está pasando aquí.
A quién está encontrando activo está encontrando activo en cero a quién al Clear es lo que te decía el Clear está en cero qué va a pasar a la salida Dímelo profesor va a poner a cero la salida no pero le corresponde pasar el dato uno al Clear no le importa que tenga que pasar el dato uno él dice aquí mando yo porque yo estoy activo y.
Yo bajo la palanca o yo digo la salida es igual a cero y por lo tanto en curso en el cero esto debería estar debería haber pasado uno de uno de estos de estos debió haber pasado por aquí uno uno lógico pero está pasando a cero por efecto de quién del Clear Entonces qué es lo que tendría que tener cuidado con la activación del.
Criar en cero te pregunto aquí cómo está cómo está el Clear aquí Dime cómo está profe está en uno te va te va a preocupar no porque está en activo aquí sigue inactivo aquí sin activo Aquí está en uno sigue inactivo porque se activa solamente con cero aquí siguen uno inactivo me va a preocupar de ahora en adelante de ahora en adelante no me.
Importa ya solamente aquí donde estaba activo es por eso que me ha puesto toda la salida cero y aquí No tampoco está en uno o sea ya no me preocupo pero mucho cuidado quién me debería preocuparme ahora Ah observe el preset el pri set está en uno aquí te preocupa no está en uno me preocupa No porque se activan se activan con.
Serológico está en uno no me no me no me O sea no me preocupa no me preocupa porque está en uno ah pero mucho cuidado mucho cuidado Qué pasa aquí qué está pasando aquí Ah se activa en cero lógico entonces tengo que tener cuidado cuando me encuentre por aquí verdad porque ese señor me va a poner a uno la salida y no le va a importar a nada.
Tengo que entender entonces analizo primer pulso del club ya habíamos dicho que debió haber salido pasar el dato que teníamos uno en el dato pero como él se activó el Clear en cero lógico se active Clear lo que dijo el criar aquí mando yo y la salida no va a ser uno va a ser cero Ahí está de acuerdo ahí está hasta dónde hasta el siguiente pulso o.
Hasta el siguiente flanco de bajada de acuerdo dónde se siente el blanco bajada aquí analizo cómo encuentro yo al Clear está en uno coma activo cómo encuentro al preset está en uno pasa algo no No pasa nada están desactivados el dato cómo está el dato Ah y está en alto a ese sí te pregunto si de igual a uno cuando viene el pulso de creo que va.
A pasar a la salida voy a tener de que sería uno efectivamente pasa el uno por aquí y tengo a la salida en q tengo uno quedó claro ahí está continúo con ese uno hasta donde hasta el siguiente análisis no te va a decir de uno de largo va te vas hasta el siguiente análisis en el siguiente análisis Dónde está aquí está el.
Siguiente análisis aquí te pregunto le interesa el Kia le tiene preocupado no porque están desactivados Están en uno lógico desactivados solamente se activan en cero lógico entonces analizo de cuánto es de profe de eso igual a cero te pregunto si tengo d a la entrada qué es lo que tengo que tener la salida después de pulso Chrome lo mismo o sea.
Cero Voy por aquí y efectivamente lo que tengo ahí es Perdón estoy incluyendo con Mouse es que cero de acuerdo sí Hasta dónde Bueno desde aquí hasta el siguiente análisis segundo siguiente Franco de bajada te pregunto en el siguiente flanco de bajada aquí q1 Clear.
Uno el uno están desactivados encuentra al D en uno entonces en el Q tiene que pasar y salir también que el uno efectivamente ahí está el uno está en alto siguiente análisis sería en el flanco de bajada o sea el uno sería desde aquí hasta el siguiente ahí me ahí me queda un ratito.
Y analizo cuánto vale el clip está en uno desactivado desactivado pero el té es igual dato tiene cero entonces lo que entra en el dato tiene que salir sale muy bien sale y sale cero observa cero Debería ser hasta acá todo verdad O sea hasta el siguiente análisis hasta el siguiente análisis pero Ahora escúchame algo está pasando alguien se está.
Activando Ya te diste cuenta se está activando justamente en ese instante de tiempo en ese instante de tiempo observa esto más o menos tiene esta Perdón perdón estoy aquí o sea hasta qué hora cero verdad hasta que era cero pero en ese instante de tiempo Dios mío en ese instante de tiempo date cuenta quién se activa en cero justo se activa.
En cero el preset qué es lo que hace el prisé Cuando se activa pone todo a uno profe Pero tenía que ser cero no me importa aquí mando yo hice el entonces en vez de que sea cero cero era hasta acá hasta el momento que se activó el presente porque después ASUME el valor de uno y comienza y sube.
Nuevamente porque pone la salida en uno verdad hasta dónde Bueno hasta el siguiente pulso o sea hasta aquí hasta el siguiente análisis Solamente hasta ahí de acuerdo está en uno después Quién viene el siguiente análisis analizo Bueno aquí se encuentra en uno ya está desactivado el pincel está desactivado.
Está desactivado el Clear Cómo encuentra el Data lo encuentra en cero Entonces qué tiene que pasar tiene que pasar cero Ahí está en cero hasta dónde Bueno desde aquí hasta el siguiente pulso de fue bajada te pregunto en el siguiente flanco de bajada cómo está el Clear está en uno está desactivado cómo está el.
Preset está en uno está desactivado Cómo se encuentra el dato el dato hay uno es lo que tiene que pasar ahora entonces ahí lo vemos Que aproximadamente este es uno hasta dónde es bueno el siguiente pulso blanco de bajada no de acuerdo Entonces jóvenes ese es tu gráfica qué es lo que te voy a dar te voy a dar el clock te doy el cliché te doy el preset.
De acuerdo te doy los datos de acuerdo te doy los datos Y te digo grafique q y cuneda es decir esta parte de aquí Imagínate que no hay nada aquí Ah Aquí no hay nada ya te grafica q y q negado ahí ahorita estamos viendo porque está el gráfico pero no te ahí no va a haber nada de gráfico porque gráfico lo vas a hacer tú me tengo que entender de.
Acuerdo si tuvieras una vez hubieras hallado el cubo y te piden que más te pedía te pedían el cunegado de acuerdo te pide tu legado fácil qué me dices tú Bueno ya tengo el Q Este es mi señal de cubo verdad Entonces se pone negado sería lo siguiente elegado sería si esto de acá es cero estoy acá también es cero bueno.
Aproximadamente sería uno aquí uno aquí por aquí uno ya está después Quién viene después viene cero entonces tú eres uno pero es uno así después Quién viene uno tú eres cero después Quién viene cero a tres uno hasta el siguiente tú eres cero factores uno tú eres Cero tú eres uno tú eres uno ahora Cero tú eres Cero tú eres uno tú.
Eres uno tres cero y tú eres uno y otro está es correcto la Gráfica q y la q negada de esta forma Por supuesto que es correcto de acuerdo aquí donde era cero cero aquí es uno uno donde era uno aquí es cero estoy negando la Gráfica aquí era cero aquí eres uno aquí es uno aquí es cero aquí es cero aquí es uno y así.
Sucesivamente no Uno que es cero si aquí es cero aquí es uno y si aquí es uno aquí es de acuerdo ya está de acuerdo el filtro de tipo RS lo hemos visto de montón la Gráfica también también aquí para que lo analices lo vamos a hacer rapidito ya.
En este caso es un free Flow con flanco de bajar de uno a cero entonces observa de uno a cero flau de bajada análisis aquí flanco de bajada análisis aquí Blanco de bajada análisis blanco bajada análisis análisis por favor primeramente identificas el clock hace tiempos ya la Gráfica no mienten Ah tiene que salir.
Bien la Gráfica de acuerdo Entonces observa qué es lo que estaría pasando aquí hay un Clear que se activa con Franco de bajada pero hay que tener cuidado o sea tuve así tuve tipo Sr Sr qué más la salida q la salida Q qué más el clock hay un club que está por.
Aquí pero ese bajado o sea es una bolita aquí Blanco de bajada ese globo que es un clk O clock si le pones todo el clock ya está algo más así y tiene un Clear o sea aquí tiene una una bolita que se activa con flanco de bajada y se llama clr No esloga este se llama Clear y está activo con flanco de bajada o con un cero lógico cuando viene un cero Lógico.
Es efectiva qué es lo que va a hacer ese Clear si tú lo tocas te va a poner la salida en cero se acabó no le importa lo que tú estés haciendo estás haciendo un reseteo cuando tu máquina está funcionando y tienes un problema se te loguea o se te se te como se te cuelga o se te pone prácticamente se te congela la.
Computadora nos ha pasado sistema de Windows que a veces falla no puedes hacer más le haces Qué es que sale una una pantallita dice espérese un momento mientras que se reestructura y tal Y tú das apurado ya lleva 20 minutos dice Bueno un ratito más te vas te bañas regresas y sigue colgada tu computadora Qué haces reseteas presionas el botón de.
Reset el botón de prendido tres segundos cinco segundos y se apagó Qué hacen obviamente presionas Y nuevamente se resetea se reinicia la máquina de acuerdo y nuevamente ya funciona bien paso una vez a las quinientas No te ha pasado Bueno a mí me ha pasado una oportunidad dos veces ya de acuerdo en fin entonces ahí.
Tiene la opción de cría Por eso te digo pone a cero todo y se acabó y no le importa internamente Está trabajando internamente dice está depurando el código a un problema de codificación hay muchas páginas de internet que has abierto muchos videos tú videos en YouTube que tienes abierto y la memoria la memoria virtual la memoria caché la.
Memoria este ram de memoria ROM no sé todas las memorias prácticamente han colapsado está poquito a poquito recuperándose internamente pero está trabajando tu máquina el reset Qué haces reseteo no le importa lo que estoy haciendo la máquina te das cuenta entonces ahí Dónde está mi Mouse se perdió mi Mouse.
Dios mío lo dejé mucho tiempo haga despacito excelente Mira entonces ya preguntas Ya mira Cuánto vale ese en el primer análisis date cuenta que el Clear está activo encuentra el Clear activo y qué es lo que hace rápidamente.
Rápidamente sin ver sin ver cuánto equivale ese vale cero y r vale uno rc no podría resetear pero ya con que el hecho de que esté Clear igual a cero qué es lo que va a salir por q si aquí había no sé un valor cero hubiera uno cualquier valor este valor tenía que pasar después de pulso de clock pero estás apretando estás activando el Clear.
Dime qué es lo que vas a tener aquí en la salida profe voy a tener un cero Así es no le importa Entonces ese cero lo vas a poner aquí y efectivamente cero ahí está entonces es lo que pasaba verdad hasta donde Mira el seno está aquí hasta dónde hasta justamente el siguiente análisis aquí te.
Pregunto en ese análisis A quién analizo ahora al valor de ese y r aquí ya no hay idea aquí el billete no está ya no está antes de estaba solito Ahora tiene que analizar dos variables es ese y r ese Cuánto está aquí ese vale cero y r vale uno qué pasaba cuando era cero y uno el reset estaba en alto por lo tanto la salida que pasaba se reseteaba la salida.
Tenía que ser cero y ahí justamente tienes el cero aquí listo cero la salida o sea una casualidad Ahorita sigue en cero sigue en cero o sea sigue reseteado hasta dónde hasta el siguiente pulso del club analizo cómo está ese ahora uno está en alto y r está en bajo te pregunto cuando el ser estaba en uno la salida se ponía en alto efectivamente.
Cuando ingresa ese y r la salida sale Uno Ahí está hasta dónde bueno de este punto hasta el siguiente hasta el siguiente Franco analizo ahí ahora quién analizo ese cero y r uno te pregunto cuando Ese es igual a cero y r igual a uno el se ponía en alto significa que la salida se reseteaba a cero no le importa pum pone a cero la.
Salida hasta el siguiente análisis que sería el flanco de bajada analizo ahí cómo está ese cero cómo está r cero mucho cuidado ese cero y r cero qué es lo que pasaba memorizaba en el estado futuro qué es lo que va a salir el estado anterior Quién es el estado futuro Este es el estado siguiente o el estado futuro qué es lo.
Que va a salir el estado anterior Quién es el estado anterior cero ahí está se mantiene ya está ahora analizo en el siguiente cero hasta el siguiente largo Ah Solamente hasta el siguiente Franco de bajada ahí tienes el ese que vale uno y el r que vale cero uno cero nuevamente el set se activa en uno por lo tanto la salida va a estar en alto.
Q igual a uno estamos ahí hasta donde hasta el siguiente hasta el siguiente flanco de bajada Perdón siguiente flanco de bajada analizo eso igual cero y r igual uno qué es lo que hace con el reserve que sea igual a uno el reset igual en alto se resetea y la salida viene a cero de acuerdo Entonces la lógica del Estado.
Anterior la lógica siguiente bien Ahí está te das cuenta entonces había que tener cuidado solamente con el Clear aquí porque nosotros acuérdate mira como están activos en uno lógico ya no te va a molestar No tienes por qué preocuparte solamente centrarte en los datos que están ingresando en ese y en r en cada pulso de clock en cada pulso de.
Clock de acuerdo y el estado final no el estado siguiente son estos y que muchas veces a veces tiene que recaer en el estado anterior de acuerdo bien el tipo t Aquí está el tipo tero que te he explicado otro drama con el tipo potente te acuerdas el tipo te Cómo era cuando t igual a cero salía qdt el estado anterior y cuando t igual.
A uno salía el estado anterior negado te voy a poner aquí para que te acuerdes el test este el té y el estado o sea el estado siguiente el tema es uno era lo siguiente qué es lo que salían cuando t igual a Igual cuando t igual las era igual a cero salía el qdt o sea el estado anterior pronto escribiendo con el mouson las.
Púdrete y cuando t igual a uno salía el estado anterior pero negado Acuérdate por favor Ah el estado anterior negado Entonces vamos aquí donde se analiza me dicen que el flanco es flanco de bajada cuando va de uno a cero Ah entonces gráfico Franco de bajada Franco de bajada fla de bajada flanco de bajada blanco de bajada blanco de bajada y.
Flanco de bajada Ahí está listo entonces flanco de bajada verdad Ahí está blanco de bajada con tranquilidad tenía que subir por paso porque si no sale mal la Gráfica de acuerdo listo Entonces qué es lo que tengo que analizar Ah mira este señor no está contento no solamente.
No solamente es digamos el club que está por aquí observa estoy graficando mi flop no tengo la no tengo no tengo el filtro no te he puesto el filtro Pero según la Gráfica yo puedo intuir primeramente el clock es con flanco de bajada ahí está el club verdad y le pongo clk estoy graficando ah no tengo la tengo la Gráfica qué más el té bueno.
La entrada testa por aquí la salida en q bueno la salida q está por aquí de acuerdo ahí tengo las tres variables el té el Q el clock pero mucho cuidado me falta este señor este es un Clear que está activo por flanco de bajada Entonces algo me hace entender que por aquí hay una un botón una una cosita redonda y.
Este señor se llama clr no es el clock Este es el Clear es diferente y el Clear en blanco activa en flanco de bajada o activo un cero lógico Mejor dicho ya se activa con ser lógico si no fuera Si no tuviera esa rayita sería activo con uno lógico basta con que le llegue uno lógico a ese punto para que la salida sea Cero en este caso.
Para que la salida te desea hacer o te hago un Clear te limpie toda la salida tiene que llegarle un cero lógico de acuerdo entonces entonces aquí observa dónde me tenía que preocupar por ejemplo aquí de Clear está con uno lógico Aquí está desactivado aquí no no me tiene que preocupar lo.
único sí que me debería preocupar es justamente aquí porque se activa con el cero lógico ya se activa con solo lógico Entonces si eso es serológico ya se activa te pregunto te está llegando uno entonces si fuera uno Debería ser el qdt negado el estado anterior Pero eso me debería tener un.
Poquito sin preocupación lo único que yo sé que es que en el estado futuro o sea por aquí lo que va a salir es lo que manda el Clear y el Clear me dice oye todo se resetea no me importa no me importa lo que pasó anteriormente no me interesa Qué pasó yo no sé lo único que yo sé lo único que yo hice es que tú desde mañana va a estar en cero de.
Acuerdo no me interesa lo anterior y de ahí podía empezar después analizamos ese Cachito ya entonces cero ya pero después esto se va hasta el siguiente pulso no el plan de bajada analizo Ah órate este en uno mira te date cuenta que está en uno qué hemos dicho cuando este uno lo que sale en el.
Estado siguiente en el estado de qt más uno lo que sale va a ser igual al Estado anterior o sea el estado presente negado Qué es lo que tiene que salir el estado anterior es cero lo que tiene que ser es el estado anterior negado Ahí está cuando te digo vale uno el qdt que es el estado anterior pero negado significa que eso era cero el estado anterior el.
Estado siguiente es uno lógico hasta dónde hasta el siguiente pulso del Club analizo en el siguiente pulso de clock quién está t es igual a cero qué me dice cuando t es igual a cero cuando t es igual a cero sale el estado anterior date cuenta que cuyo tema uno que es el estado siguiente lo que sale es el estado anterior Quién es el estado.
Anterior es este estado significa que uno se mantiene ahí está el estado anterior es uno se está manteniendo muy bien hasta el siguiente análisis el flanco de bajada analizo y ahí tengo nuevamente tengo a t igual a uno Qué pasa cuando t es igual a uno lo que sale en el siguiente estado es el qdt o el listado anterior negado si el.
Estado anterior era c uno el estado anterior Era uno ese tiene que negarse por lo tanto es cero hasta dónde hasta el siguiente estado el siguiente estado Franco de bajada analizo ustedes cuánto vale cero cuando es cero sale qdt Quién es qdt el estado anterior es cero significa que el estado futuro va a ser también cero se mantiene muy bien Hasta.
Dónde hasta el siguiente bloque analizo en el siguiente pulso de Croque flanco bajado sería t igual a cero Qué pasa cuando t es igual a cero sale el siguiente estable estado anterior Perdón sale estado anterior Quién es el estado anterior cero significa que va a salir Qué significa que se va a seguir manteniendo en cero.
Ahí está mucho cuidado aquí analizo este este flanco de bajada verdad en ese flanco de bajada ya no está en cero t está igual en uno Qué pasa cuando es uno sale al siguiente estado el cubre t más uno si el siguiente estado por aquí qué es lo que va a salir va a salir la negación del Estado anterior el estado anterior era cero.
Significa Que aquí tiene que ser uno de acuerdo ese es tu free Flow de tipo T qué más tienes el jk el jk también te lo he explicado que es lo mismo que el Sr con la condición con la con la salvedad de que cuando es uno uno en el RS que es indeterminado en el jk sale el qdt negados el estado anterior negado.
Ya entonces rapidito análisis en flanco de bajada análisis en flanco de bajada verdad o Franco su vida Franco de bajada cuando va de uno a cero cuando va de uno a cero uno cero uno cero entonces el clock ya yo Ah mira ve Aquí tienes un.
Clear que se activa con flanco de bajada entonces aquí cuando está en cero te pregunto tiene la tienes en j k cómo era Cómo era profe acaso ahorita es el dibujo tengo el J tengo el K ahí están las dos entradas tengo el Q que es la salida ya está que me falta me falta el club quiere que lo ponga por aquí Franco de bajada bueno pongo el club aquí.
Flanco bajada mucho cuidado una pelotita una bolita y aquí tú eres el cnk que es el clock listo qué más tengo esto Tengo este este lo pongo por aquí ya está el Clear es una es una llamada asíncrona es una es un botón a cinco no que simplemente no le importa la no le importa que el filtro esté sincro no con.
El club puede estar haciendo las cosas así que lo vamos a ver ahorita en el proteus puede estar haciendo las cosas sincronas pero cuando viene el Clear no le importa y pone a cero la salida se acabó se acabó la fiesta de acuerdo Entonces este Clear se activa con flanco de bajada con cero lógico entonces aquí está activo es lo único que me debe.
Preocupar porque después en cuando aquí en este leme tiempo está en uno lógico en uno lógico no me debe preocupar en absoluto porque está desactivado entender Entonces como hecho está activo en Clear el siguiente estado tiene que ser directamente cero Y eso es lo que hace le pone cero de acuerdo el siguiente estado es el que.
Entrega cero lógico el nivel cero hasta el siguiente flanco de bajada entonces en el siguiente flanco baja analizo cuánto vale J J vale uno y K vale uno Qué pasa cuando J es igual a única es igual a uno el estado siguiente es igual al Estado Cuídate estado anterior negado si es cero acá tú vas a hacer uno y efectivamente aquí de que sigue es uno.
Lógico porque el estado anterior era cero es el estado anterior negado por eso que sale Uno de acuerdo uno hasta aquí hasta ahí analizo el siguiente flanco de bajada cómo está J en alto uno y K está en cero J uno es como si fuera el set significa que la salida tiene que estar en uno y ahí está hasta dónde hasta el siguiente.
Pulso de clock o Franco de bajada analizo cómo está en ese instante a j vale cero Pero cábale uno mucho cuidado el cae igual a uno es como si fuera el reset entonces lo que va a hacer el estado siguiente va a resetear la salida y la pone al cero por eso que baja cero de acuerdo cero una vez que estoy aquí.
Cero analizo cómo está el j k en este flanco de bajada y dice J sería cero y K sería cero si es cero cero que hemos dicho memoriza el estado anterior o sea en el estado siguiente aquí qué es lo que sale qué es lo que sale sale el estado anterior O sea que se reproduce cero ahí está la línea está se mantiene hasta el.
Siguiente flanco de bajada flanco de bajada cómo está cauta uno cómo está acá cero J Jose acuérdate José José es como si fuera el Z1 entonces la salida va a ser a uno estoy aquí en uno hasta el siguiente flanco de bajada que sería justamente esto y analizo cómo está J cero Y cómo está el K está en uno el K es como si.
Fuera el r en el Sr y el caso significa reset significa que el siguiente estado va a resetear y se va a volver serológico de acuerdo Ahí está tienes la Gráfica Ya te dije yo lo que te voy a poner es son estos tres elementos y te voy a pedir el cubo que me grafiques esto de aquí a la cuenta no hay nada tú la vas a graficar.
Me dejo entender los valores definitivamente van a ser otros valores con j y K no va a ser los mismos el arame tiempo puede cambiar Tiene que analizar según lo que hemos visto de acuerdo bien entonces ya profesor ahí no he entendido nada entonces Vamos allá directamente a.
Proteus en el proteus allá escúchame Pedro falta un ratito esos que decimos gatito registro no ya Entonces dónde estamos análisis tema secuencial Ya estoy aquí vamos a ver más adelante las máquinas de tipo milimur.
Que se basan justamente lógica combinacional más lógica secuencial Entonces ya ahorita lo que sabemos es lógica combinacional y lo que estamos viendo ahorita son los para finalmente unir los dos y tener una máquina de tipo Mili o tipo muro de acuerdo que se forman con no solamente es uno pueden ser varios entonces la.
Cuestión está Y dónde está o sea igual y repito nomás en el tiempo aquí sería este sería registros registro sin antes registro primero ya registro desplazamiento para qué me sirven los.
Para poder formar de registro de desplazamiento es decir si yo tengo un Flow de tipo d te acuerdas un filtro de tipo d el tipo de y me da un uno el puede ser este tipo de tipo de que es igual a uno aquí me entregaba también uno verdad O sea el uno se desplazaban Pero qué pasa si yo tengo otro filtro y tengo otro qué.
Pasaría Bueno ese uno se va va a ingresar por aquí y nuevamente se va a desplazar y va a estar acá y después hace uno va a ingresar nuevamente por aquí y ese uno se va a desplazar y va a estar por acá te das cuenta o sea pero qué necesitaría un pulso dos pulsos tres pulsos de clock Claro porque son tres si en un pulso de clock yo puedo.
Trasladar este uno aquí hacia acá en el segundo pulso voy a poder trasladarlo hasta acá y en el tercer pulso de cloro voy a tener que lo voy a tener aquí y ya no va a estar aquí Este ya no va a estar aquí si no va se va a encontrar allá pero después de cuánto de tres pulsos de clock de acuerdo porque eso es lo que hace qué.
Es lo que me estaría dando Oye Guárdame un ratito y después me lo entregas de acuerdo Entonces te va a entregar lo que tiene lo que tiene lo que tiene guardado Ya entonces eso le quito el desplazamiento vamos a ver aquí rapidito te voy a explicar aquí no lo que son dónde lo cómo lo encuentro cómo lo busco rápido ponemos aquí p sería free Flow.
Listo Mira de tipo de de tipo de tipo de tipo de tipo de Ay estoy acá más sencillo gordito ya este podría ser podría ser J acá a ver estoy aquí hay diferentes es más aquí está el rapidito nomás Mira ya está aceptar Pongo aquí te presento filtro de tipo d te acuerdas tipo de entrada de El club y la salida.
Q y cunegado en mayúscula eso que te he mostrado pero también tienes otras llamadas que son ese r en este caso set y reset para poner la salida a uno o para poner la salida Cero en este caso no la voy a conectar no me interesa conectarlas Y le digo otro más acá te parece voy a colocar dos de acuerdo y qué es lo que voy a hacer Voy a llamarlo.
De esta forma logic State le voy a poner aquí a la entrada un uno o un cero con ese con este logic State de acuerdo y a la salida no tengo uno un logic entonces tengo un aceptar y me va a mostrar efectivamente qué es lo que hay observa uno es decir.
La salida de uno le voy a hacer que ingrese a la entrada de otro de acuerdo y voy a voy a ver qué es lo que está Qué es lo que está pasando y aquí le voy a poner le voy a poner el cloro lo voy a poner aquí para que no te confundas clock sistema sincro no clock.
Listo qué tengo ahí observa qué voy a hacer con esto profe con Esto va a poner un cero o un uno a la entrada es lo que quiero buscar Quiero poner en D este es un triple tipo d un cero un uno cómo lo hago con un logic State de acuerdo listo Qué pasará cuando yo le pongo un cero aquí depende cuando usted le dé el pulso de clock le.
Dé el pulso de clock en flaco de subida en flanco de subida Qué pasará fácil profe este cero se va a trasladar aquí a la salida Ahí está y va a aparecer si quiere lo ponemos aquí para Que aparezca no ahí lo estoy poniendo acá pinchando aquí para que me aparezca para que veas que sea trasladado o no quieres un cero le pones un uno pues también acá Tiene.
Que aparecer el uno cuando yo le dé el pulso de clock hasta ahí claro es lo que hace un free fire tipo de traslada lo que tiene la entrada Pero eso entra esa salida de ese número uno la salida se lo voy a dar a la entrada de un número dos entonces significa que en un segundo pulso de club este si acá fuera un uno.
Qué es lo que va a pasar se va a trasladar pero que se va a trasladar Cuántos pulsos de Clon Necesito dos uno para trasladarlo aquí y el segundo pulso de para trasladarlo hasta el final profe vamos a ver si funciona pico Aquí ya está funcionando ya está corriendo de acuerdo observa voy a poner un uno lógico este uno que está entrando a la.
Entrada date cuenta la entrada en D va a pasar y tiene que aparecerse aquí con uno lógico estoy poniendo que me muestre la salida de la salida en cubo Pues acá me lo va a mostrar en un en una prueba lógica vamos a ver si es cierto pico el clock se lo voy a dar con flanco de subida es decir aquí con esto tú puedes formar uno sinceros verdad uno sin ceros.
Uno seis cero si tú presionas acá pones uno pones cero pones uno pone cero estoy simulando a un reloj cuando yo le dé el pulso uno significa que voy a estar en el flanco de su vida y qué es lo que estaría simulando el accionar del club haciendo que este uno se coloque aquí verdad Entonces presiono Ya está ya pasó claro este uno ha pasado.
Acá ahora pero este uno que le he puesto aquí quiero Que aparezca aquí por qué no aparece porque solamente presionaba un pulso de solamente un pulso de clock para que se traslade esté aquí necesito otro pulso de clock más otro pulso de clock más otro tiempo más para que salga vamos a trasladar pero escúchame para que no te confundas con este voy a poner.
Cero Aquí voy a poner cero qué pasará cuando yo presione el flanco de su vida el clock a profe este uno que ya se encuentra la entrada del segundo va a pasar y se va a colocar aquí de acuerdo pero en ese instante de tiempo date cuenta el clock y este clock son sistemas síncronos o sea también va a alterar al uno y al dos Ah significa.
Que este cero ahora va a pasar aquí estamos para que te des cuenta Qué es lo que está pasando ya entonces pico nuevamente arriba ya está Qué pasó pase lo que te había dicho el uno se trasladó y este cero pasó a Ubicar la posición del uno Ahí está de acuerdo Entonces qué es lo que está pasando profe fácil usted tenía.
Acá un bit uno y ese lo tiene Ahora aquí Cómo se ha trasladado en forma serial es la forma como el fiflor va entregándote los bits pero por acción del club se van enviando de un sitio a otro sitio de acuerdo Entonces para eso tenemos dos registro de desplazamiento qué es lo que me interesa que se vayan desplazando los bits de información no.
Solamente quiero que se queden ahí quiero utilizar estos flip flops para poder generar registros los registros desplazamientos son cuatro bueno son siete ya pero cuatro vamos a ver Mira está formado por un conjunto de o sea un que almacena cuatro bis de información Cuántos registros tiene bueno tiene cuatro pues uno dos tres cuatro qué es.
Lo que hay acá De qué tipo pueden ser té pueden ser de pueden ser j k puede ser RS no lo sé de acuerdo simplemente sé que hay filtros entonces dice son utilizados en aplicaciones que tengan almacenar y transferir datos dentro del sistema digital quieres transferir datos se hace la transferencia por medio de registro.
De desplazamiento vamos a explicar cómo En qué consiste ya la capacidad del desplazamiento registro permite el movimiento de los datos de una etapa entre una otra etcétera A partir de los pulsos de reloj aplicados Te acabo de explicar si quiero que se desplace cuatro veces necesitaría cuatros de acuerdo en este.
Caso se pasó dos veces hemos dictado dos hay siete movimientos o desplazamientos que son Enciso Sí popipo y piso existe desplazamiento a la derecha desplazamiento a la izquierda y está de Universal El Universal también que tiene todos los movimientos tú te compras en una tienda electrónica Quiero un un.
Universal y te entrega un chip en el cual puedes hacer todos los desplazamientos que tú quieras de acuerdo escúchame Entonces qué hacemos aquí sipo Qué significa ser el input serial output que sería entrada serial salida serial zipo cereal input para el helado para el input sería la oput para el input Paralelo output Cómo estamos al.
Inglés serial serial paralelo le quitan la o ya tiene paralelo de acuerdo no me diga profesor no sé inglés tu examen viene en inglés Ah ya sabes Ah entonces sí sos hipo piso y tipo aparte ahí están los movimientos que en qué consiste Mira el chiso entrada serie significa si yo ingreso un número uno el uno va a venir.
Por aquí el uno se desplaza por aquí se va a desplazar por aquí se desplaza por aquí y finalmente sale es lo que te demostrado Ahora si yo quiero desplazar este uno hasta acá dime cuánto pulso de clock Necesito cuatro pues muy sencillo primer pulso segundo tercero y cuarto pulso ya salió o sea está en forma entrar la serie y la.
Salida serie hay otros que son de tipo que sería para el input si yo tengo acá uno cero uno cero después de un pulso de clock solamente uno va a salir aquí uno cero uno cero Qué significa que todos todos salen al mismo tiempo tiempo por qué Porque es entrada paralela salida paralela de acuerdo otro cuando se tiene la.
Entrada paralela y las salidas serial ingresa Perdón la salida la entrada serial uno cero uno cero una vez que ingresado con los cuatro bits El quinto bits va a ser que todos aparezcan aquí en la salida es otra forma otra forma es que vayan que roten que vaya uno cero uno o sea que salgan por aquí que se vayan dando la vuelta así Otra vez otro.
De que vayan al revés de acuerdo esas el famoso shift right muévete a la derecha de derecha de izquierda a derecha o de derecha izquierda de acuerdo y ahí tenemos otro tipo de movimientos básicos de acuerdo bien escúchame profesor no entiendo nada si yo tuviera aquí un uno lógico ya si fueran leds LED si fuera uno dos tres.
Cuatro cinco seis siete ocho leds y le digo que ingrese un uno lógico aquí significa en ese led que este se va a encender y cuando le digo que se traslade aquí entonces este de acá se va a aprender y este de acá se va a pagar cuando le digo que ahora se traslade a este punto este de acá se va a prender y el de acá se va a pagar cuando le digo.
Que eso se traslade que es uno lógico y ya sabes que es voltaje cinco voltios este led se prende pero el resto se apaga Entonces si hago eso con una determinada frecuencia de ida y hago eso mismo con una determinada frecuencia de baja de digamos de izquierda a derecha o derecha izquierda voy a tener la luz el auto.
Fantástico no pero aquí se prende después se apagan no se prende después se apagan de acuerdo Entonces eso es lo que se hace con este tipo de elementos pero para que tú veas la transferencia nada más Ah Nosotros hemos trabajado con leds Tú sabes cuándo se polariza un led cuándo funciona has hecho un trabajo Ya pues acá para aprender y a pagar cuatro.
Leds No me digas que no vas a saber cómo hacerlo de acuerdo Entonces los registros hizo justamente son los que te permiten pasar bit a bit a partir Mediante los free flops lo que te acabo de hacer ahorita lo que acabamos de hacer quieres que pase uno más ponle otro al costado y haz lo mismo y va a transcurrir cuántos pulsos de clock tres.
Pulsos de clock porque son tres Ya está quiere más pulso de clock para obtener esa información entonces eso es esto es lo mismo que hemos dibujado uno dos tres de acuerdo date cuenta que los clocks son los mismos sequía el club es el mismo cinco y diez a una pregunta ya entonces ahora el zipo esas entradas.
Serial y salida paralela significa que van a ingresar serialmente los valores y después de un pulso último pulso van a salir todos a la vez de acuerdo aquí el piso entrada paralela y salida serial Entonces qué significa estos son los Marcos constructivos aquí pueden haber diferentes formas tamaños colores y precios porque dependerá del proveedor.
Una cosa es una goma en China otra cosa en Madrid usa Estados Unidos la electrónica es un poquito más costosa pero permite hacer el funcionamiento de acuerdo de tipo Sr con multiplexores ya registro Pipo también que sería Pipo.
Para el input para helado pues qué significa eso profe si Acá hay un uno un cero un uno y un cero Yo le doy un pulso de clock Y qué es lo que va a pasar profe cómo es paralelo input paralelismo entrada paralelo salida paralelo Ah qué más significa que todo salen al mismo tiempo Uno cero uno cero Cuántos pulsos de club solamente uno todos salen al.
Mismo tiempo te das cuentan de acuerdo y todos son sistemas iconos Pero estos señores no solamente están contentos con darnos Los Cuatro de entrada cuatro vidrio de salida sino que también nos pone escúchame nos ponen este la señal de Cloud definitivamente nos ponen entrada serie por aquí las entradas de j k.
Y que ha negado también No sí jk nos dan un chip que es súper Me parece que este es para sí o soft shift que se mantenga los datos Y este de aquí un Clear significa que se resetee se resetee el elemento pues o sea nos dan esos elementos adicionales para que tú puedas controlarlos de acuerdo ya.
Dependerá de tu circuito para que lo utilices o no Ya bien hay los registros de desplazamiento bidireccional de derecha izquierda izquierda derecha de acuerdo escúchame marco constructivo lo utilizas aquí left Entonces lo mismo que tengo aquí son los circuitos que te voy a mostrar de acuerdo Entonces date cuenta para qué.
Me sirven los los los para desplazar para desplazar de información y eso viene información Dónde se encuentran se encuentran en los registros por eso se llama requisitos de desplazamiento los tipos ya te mostré los tipos aquí utilizamos ya no solamente un free Flow sino utilizamos cuatro filtros cinco.
Filtros de acuerdo aquí te mostré Cómo funcionaban dos de acuerdo ahora y vamos a utilizar dos vamos a utilizar cuatro en la modalidad de registro de tipo siso Qué significa siso sería el input serial output o sea van a entrar serialmente y van a salir serialmente Entonces cómo sería esto.
Observa voy a hacer stop voy a borrar esto ya qué pasa observa esto simplemente para poder ya yo me entiendo con esto te vas y aquí estoy acá Este Clon también se va el dato lo estoy ingresando aquí el dato lo estoy ingresando donde dice de Pero eso con Cómo mediante un eso ya hizo una compuerta lógica de.
Acuerdo una compuerta lógica mira aquí hemos puesto también una compuerta enable y un clock el club tú sabes que son ceros y uno ceros y uno cero y uno cuando se multiplique por este uno lógico simplemente por aquí van a salir cero si uno cero dos uno y van a activar justamente los clock de todos los no quieres ponerlo así no pasa nada.
Lo agarras y lo borras pone directamente la entrada del club por qué lo he puesto así porque tú puedes puedes activar o desactivar el clock si yo le pongo en cero te pregunto con cero va a funcionar el club no profe porque cero por lo que sea por el club o por lo que quieras va a ser cero y El Clon va a ser cero por lo tanto no va a.
Funcionar pero si le pongo en uno ah esto multiplica ahí sí de acuerdo te repito si le pongo en cero no está desactivado todos los blogs del sistema Por lo tanto no va a funcionar qué es lo que estoy poniendo profe simplemente he puesto una compuerta lógica para tener el control puedo Por supuesto que tú puedes hacer lo que tú quieras.
Tú puedes hacer lo que tú quieras para eso ya tienes conocimiento de acuerdo los datos le he puesto con un logic State para los indicador lógico excelente y le he puesto la salida en vez de que le ponga los logic proof he puesto leds para ver el comportamiento y ver la secuencia lógica le parece bien me parece excelente te das cuenta.
Entonces vamos a ver qué es lo que pasa aquí ya Mira tienes el filtro de tipo d El 74 ls 74 así lo buscas ya o filtro de como quieras de acuerdo en el cual los datos ingresan por aquí sale por aquí acá Tenés una salida cunegada pero no la estás colocando nada Y aquí tienes el serie y te acuerdas se activan cuando es.
Uno lógico pero en este caso nosotros lógico en este caso no lo estoy conectando estoy están al aire entonces significa que solamente va a trabajar el dato la salida y el clock verdad no están activos con nada ya lo puedes utilizar hay muchas aplicaciones en que tú puedes utilizar esas salidas ya Entonces vamos a ver en qué consiste.
Este osciloscopio también para que las señales lo borro ya está eso te explicaré después eso osciloscopio ya pico Ya está ya está funcionando el sistema está corriendo observa ya está corriendo de acuerdo entonces qué vamos a hacer si acá tengo un cero lógico cuando voy a quitar este Club porque a lo mejor te.
Confío te confundes voy a borrar esto te parece borro esto y me quedo con el club Ahora sí ahí está el club es el que va a poner a sincronizar todo listo qué tengo ahí los datos cuál sería el dato el dato es cero puedo ver yo que se está desplazando observa se está desplazando ya pero como es cero.
Cero lógico cero voltios los leds no lees no no les están apagados qué hago Ah ponle uno lógico pues pongo uno lógico ese uno lógico que va a pasar con lo yo hago un pulso de clock profe este uno lógico va a pasar aquí porque ese es lo que está ingresando qué es lo que sale por acá si sale aquí uno lógico Qué significa.
Profesor son cinco voltios cinco voltios con respecto a tierra esto se va a encender verdad Entonces vamos a pasar pulso clock ya está ahí está el verdecito puede haber cambiado otro color amarillo podía haber puesto no A ver si le ponemos amarillo bueno se ve se ve el verde se ve verde no puede poner amarillo también escúchame.
Ahí está pico ya está ahí ha pasado el uno de acuerdo qué pasará ahora este se hizo o sea sería el input está entrando serial y salida serial es decir está pasando está pasando podría ya se encuentra uno aquí y ese uno lógico que va a salir por aquí va a tener que entrar al otro y así sucesivamente.
Entonces primer pulso del club el segundo pulso voy a dar qué va a pasar en el segundo profe este que está aquí se va a trasladar acá Qué significa que se traslade ese uno lógico aquí simplemente que este señor se va a encender Y qué es lo que va Qué es lo que va a pasar si le pongo un cero lógico acá Este va a reemplazar aquí y.
Se va a apagar pues se apaga eso Entonces cómo va a quedar apagado aprendido voy a poner cero y voy a pasar el globo que tengo ahí apagado prendido Ya se está desplazando voy a ingresar a un cero lógico también este uno va a pasar por aquí qué voy a tener apagado apagado prendido Ahí está apagado apagado prendido se.
Está desplazando claro porque estoy ingresando los datos en forma serial y la salida también está haciendo serial esto finalmente cuando llega el pulso de clock este señor se va a poner aquí que es uno lógico el resto son serológicos porque son los datos cero que estoy ingresando pico y ya está se encuentra acá qué ha.
Pasado se ha desplazado la salida Si yo sería serial y la entrada ha sido señal pongo uno doble clic vino por acá pongo cero ahora estoy uno se desplaza Y te deja que se apaga pongo uno doble clic el uno pasa por acá se apaga se prende nuevamente o pongo cero aquí este se prende este se paga este se prende y este se apaga y.
Van desplazándose no de free Flow Entonces sería ahora apagado prendido apagado prendido apagado prendido apagado prendido Ya de acuerdo Entonces serial tipo entrada serial salida serial eso sería un flip flop el tipo zipo siso vamos a ir a ver el tipo el tipo tipo.
Qué significa Pipo entraba paralela salida paralela de acuerdo Ahí está Entonces tenemos ahí otra vez muy parecido verdad Entonces simplemente lo que hago es esto de aquí pone se polarizo aquí esto elimino ya a ver yo yo elimino No se preocupen ya aquí aquí aquí ahí está si quiere le pongo los logic State pero.
En vez de Quiero mostrártelo con los con los con Los led para que lo puedas lo puedas ver este nuevo lo borro y le pongo el punto de clock y se acabó directo estamos y hasta para no tener No te compliques ya te doy puedes utilizar otro tipo de lógica ya entonces aquí listo voy a poner todo en cero todo en cero qué es esto Pipo Qué significa.
Entrada paralela salida paralela o sea en un pulso de clock en un pulso de clock el cero va a venir aquí el cero va a venir aquí el cero va a venir aquí y o sea salen los cuatro a la vez Y si fuera uno si esto fuera uno si fuera uno uno uno y uno esos cuatro datos esos cuatro datos van a pasar directamente aquí.
Porque estamos haciendo Dónde estamos poniendo Qué estamos utilizando un filtro de tipo d fácil profe porque el tipo de lo que usted le ponga la entrada va a tener a la salida y se le va a poner uno lógico tenga por seguro que esto de acá se va a aprender de acuerdo lo mismo he repetido Lo mismo para todos y he puesto el club a un solo.
Club porque son sistemas síncronos que todo funcione al mismo pulso de clock de acuerdo Entonces presiono listo de momento están cargados uno uno y uno a las entradas de los filtros a las salidas les he puesto leds para que cuando salgan esos leds que tenemos a la entrada en el en el en los tipo de esos leds se enciendan qué.
Significará profe que los uno los cuatro uno ya llegaron ahí pues no han salido del filtro Cómo cómo los activo simplemente con el flanco de su vida Cuando yo hago el flanco de subida presiona aquí el clock Tú sabes que estoy aquí me genera unos y ceros uno sinceros uno tercero Entonces esto me puede quedar tranquilamente los pulsos.
Del club y con eso yo puedo jugar significa que con un logic State tengo el control manual de un reloj que sirve para para cualquier aplicación Ah de acuerdo Entonces voy a poner el voy a hacer que pasen todos a la vez observa listo pasado en todos Ya están los cuatro en un pulso de han pasado los cuatro porque es para el input para leer.
Output entrada paralela salida paralela con los filtros de tipo d vimos los vimos serial vimos el paralelo y ahora hay otro más Pero eso lo va a ser fruto de su de sus exposiciones voy a llamar al bidireccional Ya mira el direccional el bidireccional no es más que este este circuito que está dibujado acá o sea este que está dibujado lo he dibujado.
Nuevamente lo he dibujado lo he puesto aquí ya lo tienes ahí ahí está el chip left Estos son las son la forma cómo se va a mover Cómo se va a desplazar el VIP se puede trazar hacia la derecha o sea en izquierda derecha o el vil se puede desplazar de izquierda a derecha de quién va a depender allá.
Hacia la izquierda se activa con cero y hacia la derecha se activa con uno de acuerdo este controlador se activa con cero para que vayan a la izquierda y con uno van a ir hacia la derecha lo vamos a demostrar que aparte de eso qué más hay compuertas lógicas de tipo and hay una compuertador y estando flip flops de tipo d y las señales de clock que.
Definitivamente Todas están conectadas a un máster Por qué a un maestro a uno principal porque ese es el que controla todo el sistema sincrono de acuerdo ese circuito es el que tienes aquí de acuerdo entonces qué es lo que vamos a hacer deslizamiento Vamos a ver si es cero uno.
Voy a poner los datos en cero voy a ejecutarlo no está corriendo voy a ejecutarlo Ya está ya está corriendo Qué tengo que hacer ahora vamos a ver cómo van van pasando los datos de qué de aquí de izquierda a derecha así lo puedes ver de izquierda a derecha ya vamos a poner el izamiento uno que vayan de izquierda a derecha o a lo mejor son.
De de derecha izquierda No lo sé vamos a poner uno ya los datos cero si lo dejo como cero cero significa cero voltios no voy a poder apreciar que los meses estén moviendo me dejo entender Entonces le pongo uno lógico para que para cuando se desplazan se enciende el led claro uno lógico son cinco voltios.
Estamos entonces voy a dar el primer pulso de club Ah sí ya está Qué significa que este cuando es uno el deslizamiento derecha izquierda uno va de izquierda a derecha o sea se va a mover de aquí y aquí y después Este uno se va a desplazar por aquí y después de este uno se va a descansar por aquí de acuerdo.
Entonces sería primer pulso del club ya ingresó el uno Aquí vamos a hacer como este de acá es bidireccional están desplazándose de izquierda a derecha vamos a desplazar voy a poner Cero en el dato ya voy a poner cero de tal manera que este señor cuando se desplace aquí este led se encienda verdad porque es el uno lógico.
Sin embargo lo que va a venir aquí que es a lo que yo tengo cargado acá o sea el cero lógico o sea estoy aquí se va a pagar Porque todos todo funciona funciona para el club paran aquí para aquí para todos Entonces si este se traslada Aquí voy a trasladar el cero no quiero que esté prendido quiero que esté apagado para.
Que vea la diferencia voy a poner el pulso flanco de su vida listo Qué pasó Ah el uno que estaba aquí ahora se ha desplazado aquí como porque le estoy entregando a través del de y la salida tengo a través de q Ahí está un filtro de tipo d como el que acabamos de ver y ese serológico de dónde vino Mira mira.
Mira el dato que le puse se ha venido aquí Entonces está desplazando de izquierda a derecha otra vez voy a poner ahora si un ser lógico lo voy a dejar de tal manera que ahora este uno date cuenta se va a desplazar aquí significa que este de acá se va a encender qué va a pasar este de cero ingresa por aquí entra por d y sale.
Por q significa que esto va a ingresar cero significa que este se va a pagar y este cero que tiene por aquí vas a reemplazado por este cero que está por acá también significa que va a estar apagado qué es lo que voy a tener voy a tener apagado apagado prendido verdad vamos a ver apagado apagado prendido eso es cuando.
Dice shift que se desplace a la derecha ahora voy a cambiar la modalidad por el shift que se desplaza la izquierda voy a cambiar Observa el desplazamiento derecho era con uno voy a poner cero Ya está ya está activo significa que ahora los bits para dónde se van a mover hacia la izquierda Ya cambié la modalidad del desplazamiento le he puesto en cero para.
Que se desplace de derecha a izquierda hacia allá a la izquierda de acuerdo Entonces aquí está prendido qué voy a hacer cuando yo presione el clock el clock significa un pulso de clock lo que va a hacer es este elemento se va a trasladar significa como está prendido es uno lógico va a pasar por aquí como uno lógico Qué significa profe.
Que este se va a aprender muy bien y este este se apaga qué es lo que voy a tener voy a tener cero porque está apagado uno porque está prendido y este cero porque está apagado cero uno cero vamos a ver si se desplaza de acuerdo va a ir voy por listo cero uno cero de acuerdo lo mismo voy a.
Hacer lo mismo voy a nuevamente otro pulso de clock de tal manera que este ahora se desplace hemos dicho que ahora como hemos cambiado el desplazamiento se va de derecha a izquierda este este uno viene aquí en vez de este esté apagado este se va a encender en todo caso este de aquí también se va a desplazar pero ya no se va a apagar y este de aquí Va a.
Continuar apagado de acuerdo Entonces vamos a tener prendido apagado y apagado porque se va desplazando derecho a izquierda pico listo Ahí está prendido apagado apagado entonces con este hemos visto que el deslizamiento derecha o izquierda se maneja por esto por este bien de.
Información cero son unos los datos también cero son unos y el club también para que avance con cero uno de acuerdo y las salidas también lo hubiera puesto en vez de esto un logic proof un probador lógico para que vea si es cero uno pero mejor te estoy poniendo los leds para que veas que está pasando o no está pasando el elemento ya y lo mismo.
Pasa un uno o pasan cinco voltios mejor lo vemos con los leds visualmente Se aprecia mejor no entonces tiene registros bidireccionales muy bien jóvenes Entonces ya también existen Enciso el tipo el piso el circo y el pip Y no y El Universal ya lo que hemos visto son estos hasta que tenemos clase cinco y diez no.
Ya entonces Ya está entonces bidireccional no preguntas ya lo han visto los cuatro Ya la próxima clase el día fue el día de mañana mañana tenemos clase no mañana vemos este [Música] vamos tabla tablas este la tabla de excitación ya estas son las tablas.
Lógicas los vamos a evitar la excitación de acuerdo muy bien ahí nos vamos a quedar jóvenes a preguntas por favor revisen